Hablemos del futuro de las ciudades, desde Ciudad Juárez (CIPEU 2022 virtual)
Hablemos de exclusión, violencia, insostenibilidad e inadaptabilidad, para hablar de inclusión, seguridad, sostenibilidad y resiliencia, los cuatro pilares de la Nueva Agenda Urbana, basada en los objetivos de la Agenda 2030 dirigidos a las ciudades y los asentamientos humanos.
Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos
Estimado/a investigador/a,
Me complace invitarle a participar, como ponente o asistente, en el 5º Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos, CIPEU 2022, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de mayo de 2022 y se impartirá en modalidad virtual.
ORGANIZA: Maestría en Planificación y Desarrollo Urbano, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Chihuahua, México.

El fenómeno urbano se ha consolidado a nivel global y el siglo XXI es muestra fehaciente del desbordamiento de la configuración y complejidad de las ciudades, de sus interrelaciones y, de las dinámicas de metamorfosis que se generan día a día en múltiples dimensiones como las ambientales, sociales, políticas, económicas, culturales y físicas espaciales, entre otras. Articular la comprensión de esta multiplicidad de fenómenos interrelacionados es prioritario, por tanto, desde la perspectiva de la planificación y, más ampliamente, desde los estudios urbanos, se da la necesidad de tomar la batuta para establecer espacios concretos de análisis y reflexión académica y profesional sobre dichos fenómenos. El objetivo de este congreso es justamente ese, propiciar espacios o escenarios en donde no solo se expongan esa diversidad de fenómenos ya establecidos, si no que se abren también múltiples puertas para ir más allá del debate, hacia escenarios de lo posible, propiciando la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas complejos vinculados con el devenir de la ciudad y lo urbano.
Fechas de interés (para presentar ponencias):
- Cierre de recepción de resúmenes: 15 de marzo de 2022 (extensión de 250 a 400 palabras)
- Notificación de aceptación al evento: 31 de marzo de 2022
- Cierre de recepción de ponencias en extenso: 30 de abril de 2022 (extensión de 5.000 a 7.000 palabras)
Las ponencias en extenso aceptadas se revisarán mediante un dictamen de revisión por pares, y se publicarán en un libro de la editorial de la UACJ o bien en la revista DECUMANUS, Revista interdisciplinaria sobre estudios urbanos (uacj.mx).
Información general:
Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos 2022 (uacj.mx)
Contacto – cipeu@uacj.mx
¡ Compártelo !
gracias
Espero sea de su interés. Saludos cordiales,
Dr. Andreu Marfull Pujadas
Miembro del Comité Organizador y Científico del CIPEU 2022
Coordinador de la MESA 1 – Objetivos del Desarrollo Sostenible y Nueva Agenda Urbana
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
Edificio G1 del IADA, Sala G1-110
Ciudad Juárez, Chihuahua (México)