Presentación del libro “Els catalans apel·len a les Nacions Unides” (en 1945), de Andreu Marfull

Presentación del libro “Els catalans apel·len a les Nacions Unides” (en 1945), de Andreu Marfull

Una historia verdadera, aquí reconstruida. Me complace compartir una conferencia registrada donde presento una investigación relevante para la historia de la resistencia catalana en el exilio durante la Segunda Guerra Mundial. Basada en 1090 folios de documentación aparecida en el Arxiu Nacional de Catalunya, el 2019. Incluye correspondencia entre los catalanes exiliados en Nueva York y la resistencia internacional de América, Londres y Francia durante la Segunda Guerra Mundial, junto la actividad en nombre del gobierno de Catalunya en los Estados Unidos de América, de 1941 a 1945. Entre otras cosas, colaboran con la resistencia antifascista norteamericana y en el diseño de una eventual invasión de España (en dos ocasiones, para 1942 y para 1944). La documentación ha estado 75 años oculta en manos privadas, por uno de sus protagonistas, Josep Carner Ribalta (su hijo, George Carner, hace el prólogo del libro que aquí se presenta) y Víctor Castells (quien lo oculta al Arxiu Nacional de Catalunya, hasta su fallecimiento). ¿Cómo se localiza? Siguiendo el hilo de una apelación presentada en 1945 a las Naciones Unidas, en la que los catalanes reclaman ejercer su derecho a la autodeterminación, y que es recibida por el Secretario General de la Conferencia de San Francisco, Alger Hiss, y la mayoría de las delegaciones presentes. Todo está escrupulosamente documentado. El libro que habla de ello se titula “Els catalans apel·len a les Nacions Unides: D’Utrecht a San Francisco, passant per Nova York”, de Llibres de l’Índex, de 2021.

Conferencia virtual. Miércoles, 29 de septiembre de 2021.
Organiza: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) – Ciclo “Platiquemos de libros con sus autores”.
Presenta: Dr. Andreu Marfull Pujadas.

LIBRO “Els catalans apel·len a les Nacions Unides. D’Utrecht a San Francisco, passant per Nova York (1713-1945-2017)

© Andreu Marfull Pujadas, del text, 2021
© George Carner, del pròleg, 2021

Primera edició: febrer 2021
© d’aquesta edició: Ediciones de La Tempestad SL, 2021
Llibres de l’Índex®
E-mail: info@llibresindex.com http://www.llibresindex.com
ISBN: 978-84-121768-7-2

+++
Reciente difusión en: “The Case of Catalonia. Appeal to the United Nations on behalf of Catalonia”. Arxiu Nacional de Catalunya (gencat.cat) – https://anc.gencat.cat/ca/detall/arti…
+++

UN ANÁLISIS DOCUMENTAL

Arxiu Nacional de Catalunya. 1090 folios.
Correspondencia entre los catalanes exiliados a Nueva York y la resistencia internacional durante la Segunda Guerra Mundial.
75 años oculto en manos privadas – Josep Carner Ribalta (hijo: George Carner, quien hace el prólogo) y Víctor Castells.
¿Cómo se localiza? – Siguiendo el hilo de una apelación presentada en 1945 a las Naciones Unidas.

UNA APELACIÓN DESENCAJADA

No se conocía si fue aceptada.
No forma parte de la historia oficial.
No existe ninguna investigación.
Quienes debieron haberla conocido apenas se refieren a ella, y cuando lo hacen lo comentan como una curiosidad.

UN CÚMULO DE HISTORIAS

Los catalanes de Nueva York se erigieron como agentes al servicio de los aliados, fieles a los Estados Unidos de América. La primera gran gestión fue interceder para lograr diplomáticamente la liberación del Secretario General de Esquerra Republicana de Catalunya, Josep Tarradellas, detenido por las tropas nazis en Francia, en 1941. Tras la previa detención y entrega a Franco del presidente de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys, quien lo hace ejecutar en el castillo militar de Barcelona en 1940.

Pero se ha descubierto, y reconstruido, también, que los catalanes de Nueva York se ocuparon de:

  • Reconstruir política (y clandestina) de la resistencia catalana durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Espionaje en Nueva York al servicio de los EUA.
  • Contactar Washington con los catalanes anti-fascistas de toda América Diseñar un desembarco forzado en playas catalanas en la Operation Torch de 1942.
  • Colaborar con el Departamento de Estado estadounidense para el diseño potencial de una eventual invasión forzada de España, así como la restitución de un gobierno democrático con un reconocimiento de la identidad plurinacional española.
  • Colaborar con la propaganda anti-fascista en América Latina desde Nueva York, al servicio de los EUA.
  • Reconstruir el gobierno catalán desde México, para estar preparados para presionar a las Naciones Unidas cuando finalice la Segunda Guerra Mundial y el general Franco se quede solo, sin el apoyo de Hitler y Mussolini que lo ha llevado al poder.

LA APELACIÓN DICE…

Cataluña PIDE de las Naciones Unidas:

a) QUE su retrasado caso de liberación nacional sea, desde ese momento, puesto a la orden del día como un caso que necesita inmediata atención.

b) QUE su reclamación de autogobierno sea registrada para solución inmediata bajo los principios y las cláusulas de la Carta del Atlántico, independientemente de cualquier solución política que sea planteada para España.

c) QUE su posición dentro de la organización política de España sea decidida por Cataluña misma, a través de plebiscito de los catalanes nacionales, después de reconocido su status de nación.

d) QUE cualquier otra desavenencia o disputa entre Cataluña y España sea sometida para ser oída ante el Consejo de las Naciones Unidas o la Corte Internacional de Justicia.

Al someter esta reclamación de liberación nacional ante esta Conferencia y ante la opinión pública internacional, Cataluña espera justicia de las Naciones Unidas.

¿POR QUÉ NO SABÍAMOS ESTA HISTORIA?

Carles Pi i Sunyer, el presidente del Consejo Nacional Catalán de Londres, dejó escrito en sus obras póstumas que, según Josep Tarradellas, en 1945, Esquerra Republicana de Catalunya estaba controlada por la francmasonería, que desea una España unida. En 1945 le ofrecieron crear un gobierno catalán, y presidirlo, a cambio de desmantelar el Consejo y la estructura creada en Nueva York, México y toda América. Pi i Sunyer aceptó, pero no consiguió crear gobierno y aún así desmanteló el Consejo. Luego, en sus memorias, indica que los servicios secretos franceses le instaron, en 1946, a aceptar la monarquía. Luego, en 1947, le ofrecieron presidir la República Española en el exilio, sin margen de maniobra. Y no aceptó.

+++

Josep Tarradellas acaba, en 1954, presidiendo la Generalitat de Catalunya en el exilio. Pero nunca internacionalizó el pleito catalán a nivel internacional, y se desentendió de la sede internacional del catalanismo político hasta la década de 1970, situada en Ciudad de México, que sí siguió internacionalizando el pleito catalán.

+++

1946 Referéndum de Franco a los españoles sobre la monarquía.
1946     Resolución de la ONU contra el general Franco.
1948     Pacto Juan de Borbón-Franco.
1953     Pacto EUA-Franco.
1955     España pasa a formar parte de la ONU.

Compensación: 1977: Retorno de Josep Tarradellas, a España, y reconstrucción de la España Autonómica junto la Monarquía.

APRENDIZAJE

  • 1926-1945: Hay un proyecto de liberación nacional de máximos que acaba boicoteado por uno de político, menor, deshonesto.
  • España sabe que el 1936-1939 (Guerra Civil Española) ninguna nación, ni la Sociedad de Naciones, impidió la victoria fascista. Y que el 1945-1955 Franco se salió con la suya. Y el Rey Borbón, en 1975, coronado por Franco. España se siente impune, también ante los hechos de 2017.
  • El derecho internacional, como el de los pueblos (y el de las culturas, la vida en la tierra, los derechos humanos…), se gana luchando. No existe un derecho internacional garantizado, porque existen relaciones de poder. Hay un proyecto más justo en teoría que, técnicamente, quien lo quiere impedir tiene margen para ser violento y practicar el abuso.
  • Conviene entender mejor dónde empieza y dónde acaba la justicia internacional. Y donde está el terreno imperfecto. Actualmente, la Carta de las Naciones no tiene prevista ninguna solución para Catalunya.
  • La “Mesa de negociación” entre Catalunya y España no está en el espacio del derecho internacional. Donde debería estar.
  • Catalunya pierde sus derechos internacionales en el Tratado de Utrecht, en 1713. Los pierde luchando, defendiéndolos. España los vence mediante el uso de la fuerza, por derecho de conquista. Ese es el camino, hacer memoria, y reescribir la historia consensuada, si está mal escrita. Es el derecho de autodefensa del derecho natural del pueblo catalán.

REPERCUSIÓN DEL LIBRO

1. Silencio mediático

Autor desconocido y tema decepcionante para los catalanes.
Catalunya está siendo observada por el orden internacional.
España tiene al catalanismo amenazado, reprimido política y judicialmente.
Se ha abierto una “mesa de negociación” España-Catalunya que huye de la repercusión internacional

2. Difusión y cita del Arxiu Nacional de Catalunya

Se resalta la apelación, pero no el pulso político internacional entre los poderes implicados.

+++

Conviene recuperar la visión del respeto a la conciencia, la libertad y la dignidad de los pueblos y las personas

Gracias

Advertisement

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s