Sobre la “ciutat dual”, a Barcelona

Totes les grans ciutats del món són duals. En alguns llocs ho són amb murs de separació físics, però sempre amb murs. Són els murs del capitalisme i la desestructruació sòciocultural que fomenta. Els mateixos que hi ha entre nacions i regions del món.

La crisi del capitalisme eixampla aquesta “escletxa”, també a Barcelona.

Renda familiar disponible per càpita (2012) (Promig a Barcelona = 100):

RFB 2012
Font: Llibre blanc “Barcelona, capital d’un nou estat”, Ajuntament de Barcelona, 2014

Estadístiques oficials de l’Ajuntament de Barcelona, anys 2012 i 2008.
Renda familiar disponible. Índex RFD Barcelona=100

  • Barri de Pedralbes, 11.788 habitants = índex 240,7 (Any 2008 = 194,7)
  • Barri de Sarrià, 24.362 habitants = índex 189,5 (Any 2008 = 172,4)
  • Barri del Guinardó, 35.697 habitants = 89,8 (Any 2008 = 96,4)
  • Barri Ciutat Meridiana, 10.709 habitants = 37,5 (Any 2008 = 58,8)

Dades estadístiques que acompanyen a la desigualtat de rendes

La desigualtat no només és de renda, també ho és al model de ciutat que s’edifica al seu voltant. Les desigualtats de la ciutat física són un reflex del nivell de vida dels seus habitants.

Dades relatives al repartiment de parcs i jardins, de parcs forestals i d’equipaments comunitaris i dotacionals, entre els dos barris més “rics” de la ciutat, el Guinardó i el més “pobre”, tots ells Barcelona:

Estadístiques urbanístiques, de l’Ajuntament i de 2013.
M2 sobre qualificacions urbanístiques. M2 de Parcs i jardins urbans

  • Barri de Pedralbes, 11.788 habitants = 329.411m2
  • Barri de Sarrià, 24.362 habitants = 397.702m2
  • Barri del Guinardó, 35.697 habitants = 266.598m28
  • Barri Ciutat Meridiana,10.709 habitants = 56.996m2

Estadístiques urbanístiques, de l’Ajuntament i de 2013.
M2 sobre qualificacions urbanístiques. M2 de Parc forestal

  • Barri de Pedralbes, 11.788 habitants = 467.016m2
  • Barri de Sarrià, 24.362 habitants = 544.945m2
  • Barri del Guinardó, 35.697 habitants = 0
  • Barri Ciutat Meridiana, 10.709 habitants = 20.374m2

Estadístiques urbanístiques, de l’Ajuntament i de 2013.
M2 sobre qualificacions urbanístiques. M2 d’equipaments comunitaris i dotacionals

  • Barri de Pedralbes, 11.788 habitants = 473.070m2
  • Barri de Sarrià, 24.362 habitants = 544.870m2
  • Barri del Guinardó, 35.697 habitants = 210.948m2
  • Barri Ciutat Meridiana, 10.709 habitants = 54.050m2

.

Cites que ajuden a comprendre aquesta realitat

Llibre “Antropologia urbana”, de Josepa Cucó i Giner, 2008

articulación de las élites y la segmentación y desorganización de las masas

“en nuestra sociedad, la articulación de las élites y la segmentación y desorganización de las masas son los mecanismos gemelos fundamentales de dominación social” (Manuel Castells, 1995) 

ciudad dual

“la primera, que proviene de las clases sociales más privilegiadas y de mayor nivel educativo, ha mejorado su cualificación y su nivel social pera convertirse en la espina dorsal de la nueva economía informacional. La segunda, integrada por gran parte de la población, está constituida por una fuerza de trabajo con un bajo nivel de cualificación profesional a la que se incorporan tanto los desplazados de las industrias en declive como los recién llegados a la estructura laboral (jóvenes que no consiguen insertarse, mujeres, minorías étnicas e inmigrantes).” (Manuel Castells, 1995)

“Este dualismo estructural, profundamente estratificado y segmentado, se plasma en una amplia variedad de “universos sociales” caracterizados por su fragmentación, por la clara definición de sus límites y por el bajo nivel de comunicación existente entre ellos, unos universos que cristalizan en estilos de vida diferenciados en términos de estructura doméstica, relaciones familiares entre los sexos y usos del espacio urbano.”  (Josepa Cucó i Giner, 2008)

movimientos sociales como reacción, no como alternativa

“Las comunidades sociales, constituidas mediante la acción colectiva y conservadas mediante la memoria colectiva, son fuentes específicas de identidades. Pero estas identidades, en la mayoría de los casos, son reacciones defensivas contra las imposiciones del desorden global y el cambio al ritmo rápido e incontrolable. Constituyen refugios, sí, pero no paraísos”. (Manuel Castells, 2003) 

Llibre “La era de la información. Volumen III”, de Manuel Castells, 1998

nuevas relaciones de clase

  • 1a. desigualdad y polarización social
  • 2a. exclusión social
  • 3a. disolución de la solidaridad

batallas culturales

“Las batallas culturales son las batallas del poder en la era de la información. Se libran primordialmente en los medios de comunicación y por los medios de comunicación, pero éstos no son los que ostentan el poder. El poder, como capacidad de imponer de conducta, radica en las redes de intercambio de información y manipulación de símbolos, que relacionan a los actores sociales, las instituciones y los movimientos culturales, a través de iconos, portavoces y amplificadores intelectuales. (…) La cultura como fuente de poder y el poder como fuente de capital constituyen la nueva jerarquía social de la era de la información.” 

vaciado de poder

Cuando la política se convierte en un teatro y las instituciones políticas son órganos de negociación más que sedes de poder, los ciudadanos de todo el mundo reaccionan a la defensiva y votan para evitar ser perjudicados por el Estado, en lugar de confiarle su voluntad. En cierto sentido, el sistema político se va vaciando de poder.” 

confrontación autodestructiva

“Nuestra economía, sociedad y cultura están construidas sobre intereses, valores, instituciones y sistemas de representación que, en general, limitan la creatividad colectiva, confiscan la cosecha de la tecnología de la información y desvían nuestra energía a una confrontación autodestructiva.”

Andreu Marfull-Pujadas
2014.11.18

Advertisement

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s