Libro “La condena catalana al franquismo”

Imagen anterior: portada del libro La condena catalana al franquismo, de Andreu Marfull, marzo de 2019.

Disponible en Amazon: https://www.amazon.es/condena-catalana-al-franquismo/dp/8479481668

Libro “La condena catalana al franquismo”

Tapa blanda: 64 páginas
Editor: Ediciones de la Tempestad (29 de marzo de 2019)
Idioma: Castellano
ISBN: 978-8479481667

Sumario

  • La denuncia
  • Los juicios a los pueblos vasco y catalán
  • La opresión histórica a los catalanes
  • La manipulación de la historia
  • La génesis del franquismo
  • La persistencia del franquismo anticatalán en la conciencia colectiva de los españoles
  • El resurgir catalán, y la reacción española
  • La persecución judicial ante el desafío catalán
  • La manipulación de la realidad y un juicio sentenciado
  • La causa global catalana
  • La condena del tabú histórico, del franquismo y de todo aquello que representa

La denuncia

La condena catalana al franquismo es una denuncia. Es una denuncia al franquismo, y a todo aquello que representa. La cuestión que la motiva es el juicio a los representantes del pueblo catalán, a cargo del orden establecido en España.

El motivo de este llamamiento es la falta de imparcialidad del proceso judicial contra los representantes de la voluntad catalana que ha deslegitimado a España, así como la ausencia de un arbitrio internacional y su impacto global.

¿Cuál es la razón del juicio?

El juicio aparente es una causa abierta contra la voz catalana que defendió, el 1 de octubre de 2017, el derecho a votar su libre determinación. Lo defendió votando, y España envió allí al cuerpo policial para impedirlo, sin éxito. Pese a la violencia policial, incuestionable, el referéndum de autodeterminación se realizó. El resultado fue concluyente: existe una mayoría de catalanes que desea independizarse de España, superior a los catalanes que desean seguir formando parte de ella. Por esta razón, España recupera su tradición dialogante (es una ironía) y se revela, aupada por Su Majestad el rey, Felipe VI de Borbón, quien condena la determinación catalana. El 2019, tras una lamentable campaña de censura y persecución mediática y judicial, empieza el juicio a los representantes políticos y civiles catalanes, que se encuentran entre rejas y cuya sentencia tácita es evidente: serán condenados. De un modo no reconocido, la consecuencia inmediata de este espectáculo judicial es un juicio contra la democracia, a cargo de una monarquía parlamentaria que se hace llamar a sí misma democracia en nombre de una ley que la desautoriza.

¿Cuál es la verdadera razón?

El verdadero juicio es un acto de cobardía de quien no ha osado enjuiciarse a sí mismo: el franquismo y todo aquello que representa para la historia de España. Tal y como aquí se narra, la razón última de esta ausencia de responsabilidad es la defensa a ultranza del imaginario español que, resultado de su ocaso colonial, regenera el franquismo bajo el ideal nacional-católico. Es decir, una versión nacional del imperio militar y evangelizador castellano idealizado que no es capaz de reconocer otra autoridad que la suya, ni en las colonias ni en la península Ibérica. Las razones que lo fundamentan son, esencialmente, el ilegítimo orden franquista (intruso) en los cimientos del Estado español, resultado de la anómala Ley de amnistía de 1977. Resultado de dicha Ley se inicia un juicio xenófobo contra la catalanidad que, debido a la manipulación de la historia, ha sido estigmatizada. Y la razón que fundamenta esta anómala autoridad forma parte, sin duda, de la recreación patriótica de la historia castellana de España.

Por esta razón, este texto ahonda en sus causas históricas y concluye que la principal consecuencia de la condena a los catalanes será la inevitable condena al franquismo.

Reseña del editor

Juzgar y condenar a los catalanes conllevará el inevitable juicio al franquismo, y todo lo que representa para la España castellana, para Europa y para la historiografía global. Debería formar parte de la causa de la defensa de los representantes catalanes, pero no es posible legalmente de acuerdo con el orden jurídico impuesto en España por el propio franquismo pre-constitucional (con la “Ley de amnistía” de 1977, que impone la amnesia histórica). Por este motivo, este juicio es solo la primera parte de otro paralelo que ya ha empezado, que tarde o temprano emitirá su sentencia final. Será una condena a la “recreación histórica del poder” que aquí se vislumbra.

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s