1714, The Deplorable History of the Catalans

Andreu Marfull, 2014

The Deplorable History of the CatalansClica (documento original escaneado íntegramente)

Sinopsis

Esta formidable joya de la descripción de los hechos que acompañaron a las relaciones entre Inglaterra y Cataluña a principios del siglo XVIII, expone de forma impecable un relato periodístico escrupulosamente documentado que te transporta a una época que ahora recobramos con gran ímpetu. Fue escrito en 1714, el mismo año en que Barcelona capituló ante Felipe V de España y Luis XIV de Francia, y no contiene las pragmáticas aportaciones que más adelante impulsaron a los mismos historiadores ingleses a relativizar su responsabilidad ante estos hechos.

Se expone cómo los hilos del poder y la lucha de los ideales llevaron a los ingleses a plantear a Cataluña un alzamiento contra los Borbón a favor de lo que ellos -junto con los holandeses, portugueses, la casa de Saboya y la casa de Austria- consideraban el legítimo heredero de la corona de España: el archiduque Carlos de Austria. Convencer a los catalanes fue la clave para adentrarse en esta lucha junto a valencianos y mallorquines.

Este libro, juntamente con el titulado The case of the Catalans consider’d, también del 1714 y publicado en Londres (ver el Apunte final que completa este artículo), expresa el valor y la firmeza de los catalanes al defender las Libertades y Privilegios alcanzados desde tiempos inmemoriales, y repudia la actitud de la corona inglesa, después británica, por no poder y no saber garantizar los valores de los catalanes. Son los mismos valores que dignificaban al pueblo inglés, el cual desde entonces consideraban que dejaría de ser un pueblo digno de confianza.

La reina Ana de Inglaterra exaltó a Carlos de Austria y al Principado de Cataluña en su lucha por la defensa de un orden europeo más libre y equilibrado. Pero cuando vio los costes materiales y humanos que supuso, tras la derrota de Almansa ante las tropas borbónicas, y tras la muerte inesperada del emperador romano germánico José, que supuso la entrega del Sacro Imperio Romano Germánico a su hermano Carlos, cambió de opinión traicionando los catalanes. Inicialmente, Inglaterra había prometido defender y garantizar las Libertades y los Privilegios de los catalanes en el pacto de Génova de 1705 [http://devolucio.cat/308genova/], pero a la hora de la verdad canjeó este pacto por otro, comercial y estratégico, en el que obtenía numerosas tierras, entre ellas Gibraltar (que había sido ocupado por los catalanes), junto a Menorca, y Nueva Escocia, la bahía de Hudson y Terranova de Francia; así como derechos y el control del colonialismo de Europa ante el mundo. El pacto fue el Tratado de Utrecht de 1713, y en él el rey Borbón se comprometía a respetar los bienes de los catalanes, que serían amnistiados, pero se indica que se los asimilaría a los castellanos, en un lenguaje ambiguo. Este pacto permitió que Felipe V hiciera suya la venganza contra quienes él consideró rebeldes y a los que aplicó el Decreto de Nueva Planta, con la desaparición así del prestigio de la nación catalana, de su existencia institucional, y de la mayor parte de Derechos y Privilegios que siglos de historia habían forjado. Asimismo, curiosamente, pese a ser un libro editado en 1714, no incorpora los detalles del Tratado citado. De hecho no se cita, de modo que se puede deducir que, o bien se concretó en secreto público o bien se acabó de redactar más tarde.

En este libro, se muestran documentos que muestran que el abandono a los catalanes fue reiteradamente expuesto durante las intensas negociaciones que precedieron al Tratado de Utrecht y sucesivos, y cómo fue reiteradamente negado y manipulado por los diplomáticos franceses y castellanos. Se muestra también cómo los catalanes, reforzados con los refugiados aragoneses y valencianos, hicieron suya la lucha contra los Borbón con una excepcional muestra de dignidad y valentía defendiendo Barcelona como nunca antes se había visto, con la ayuda de los mallorquines y el suministro de alimentos proveniente de Nápoles y Argelia.

Del conjunto de documentos transcritos resalta la respuesta dirigida al rey y emperador Carlos de los representantes del Principado de Cataluña, el Consejo de Ciento, la Diputación y el Brazo Militar, conocidos como los Brazos de Cataluña, ante su decisión de garantizar y atender la evolución del proceso de paz, iniciado en los congresos de Utrecht, abandonando Barcelona. Dignificaron la decisión, pero no renunciaron a defender sus Derechos y Privilegios ante la desigual fuerza que los dejaba prácticamente solos ante los Borbón franceses y castellanos, reforzados con aquellos pactos. Sus palabras, dirigidas al que consideraban su legítimo conde y rey, fueron:

“Nos consideramos obligados a hacerlo por razón de nuestro deber para con Dios y para con su majestad, por la seguridad y tranquilidad de Europa, la libertad de España y la liberación de la nación catalana.” (1713)

Reflexión

Son unas palabras inauditas en la historia de Europa, más cuando defendieron estos principios con sus propias vidas y el apoyo de la dignidad y autoridad de siete siglos de evolución y madurez. Unos hechos que el pueblo de Cataluña rememora con su fiesta nacional ‑de cada 11 de septiembre‑ y su himno ‑el Cant dels Segadors‑, que simbolizan el final y el principio de una sentida lucha ante la tiranía y el absolutismo monárquicos (1640‑1714).

Actualmente, España sigue negando la transcendencia de este episodio para los catalanes, valencianos, mallorquines y aragoneses, dignificando las disputas de la monarquía Borbón, manipulando la verdadera historia de ese episodio y negando la identidad de la nación catalana ‑y del Principado de Cataluña‑, por no decir de España. Confundiendo así su propia identidad, forzando tensiones absurdas y empobreciendo nuestra capacidad de entendimiento y convivencia, conduciendo a la comunidad española a su desunión y a su debilitamiento a favor del poder establecido. Una situación que en Cataluña se expresa ahora con la demanda de la secesión de España, harta del ahogo moral, cultural, institucional y económico que le infringe.

Para más información, se recomienda leer el siguiente manifiesto:

Manifiesto – EL DERECHO NATURAL DEL PUEBLO CATALÁN

Apunte final

El libro, traducido al catalán, se puede encontrar en la sede del Memorial 1714 situada en el Fossar de les Moreres, abierto eso sí sólo los domingos por la mañana. Desconozco otros puntos de venta pero seguro que los hay. De hecho recomiendo este lugar por el excepcional, extenso y sorprendente repertorio de obras que versan sobre nuestra memoria, catalana, una memoria que como catalán que soy estoy seguro que la mayor parte de los catalanes siquiera conocen de forma muy superficial, y que recomiendo rehacer frente a los actuales retos que se plantea la historia de Cataluña. Lo recomiendo porque les aseguro que hay contenidos que, como a mí, les harán ver la realidad de otra manera.

Los hechos aquí transcritos, así como un documento paralelo igual de significativo publicado también en Londres, titulado «Consideración del caso de los catalanes» (The case of the Catalans consider’d) se encuentran en un mismo libro donde se muestra el documento original escaneado y la su transcripción literal. El libro se titula «El cas dels catalans». Está acompañado por un prólogo y un epílogo de Michael B. Strubell, nacido en Londres en 1918 y desde 1983 residente de Santa Cristina d’Aro, en Bell‑lloc. Como inglés sintió la misma vergüenza que la transcrita en estos dos formidables documentos, la vergüenza de cómo los ingleses nos habían abandonado a nuestra desdicha en la Guerra de Sucesión, tal y como recuerda Amelia Trueta de Strubell en los agradecimientos que preceden a esta nueva edición.

The Case of the Catalans consider'd

2 pensaments sobre “1714, The Deplorable History of the Catalans

  1. Soy venezolano nacido en <caracas en 1947, hijo de Joan Jordi Gols Cavagliani, catalan de nacimiento y Ma. Luisa Rengifo venezolana.
    Fui educado en el conocimiento del legitimo derecho a que exista la nacion Catalunya.
    Lamentablemente un grupo de corruptos politicos catalanes ha dado pie a la satanizacion que hay, desviando las intenciones de una busqueda revindicatoria del pueblo catalan.

    1. Estimado Juan Jordi, muchas gracias por tu testimonio.
      A modo de recomendación, comparto el enlace al siguiente manifiesto donde se ahonda en la legitimidad de la nación catalana. Abrazo.

      Manifiesto

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s